ESPACIO COACHCREATIVO 2013. LA TÉRMICA, MÁLAGA


        El sábado 19 de octubre, en La Térmica (Málaga) se celebra Espacio Coach Creativo 2013un fantástico evento que sorprenderá a todos aquellos que quieran acompañarnos. Un equipo de coachs expertos  impartirán sus talleres con el  propósito de que cada persona descubra todo ese potencial creativo natural necesario para convertir cualquier avance en nuestras vidas, en un camino disfrutable y maravilloso. 

       Participaré impartiendo el taller de Desarrollo Creativo para Adultos , un encuentro muy especial con el niño interior que todos conservamos y del que tenemos tanto que aprender.



“Tener una idea y realizarla es un acontecimiento prodigioso que te resitúa, te direcciona y te aísla del infortunio. Es como trasladarse a vivir dentro de una burbuja rellenita de alegría”  




Lo bueno de tener clientes como Coach Creativo 
                   es que te permite crear sin condicionantes a pesar de ser un encargo.  
                Por eso  La Magia de la vida  ha sido una obra muy disfrutada.



El equipo de Coach Creativo (Málaga) recibiendo el cuadro el pasado 4 de julio.


EL PRÓXIMO 14 de Junio : DOBLETE ARTÍSTICO

Y al final, han coincidido:
La PRESENTACIÓN de la nueva edición de LA CHULA DE DIOS "ALGO DE JAZZ" en VALLADOLID


con la  INAGURACIÓN de TOTUM REVOLUTUM en VALENCIA


Os cuento a la vuelta cómo resultaron los dos eventos, aunque intuyo que estupendos ambos.

LA CHULA DE DIOS en el CAC MÁLAGA

    El que la presentación de la nueva edición de La Chula de dios
“Algo de Jazz” en el CAC Málaga se haya convertido en una de las experiencias más felices y emocionantes de mi carrera, se lo debo, en gran parte, a Victoria Ruiz, coordinadora cultural del museo, que no me hizo ningún caso.

   Acostumbrada a presentar el libro en librerías y espacios pequeños, el salón de actos del CAC me produjo una sensación de pánico escénico realmente importante. Además, el plan era proyectar el vídeo Antecedentes Penales como apertura del evento y acompañar la presentación con algunos de los cuadros que ilustran los escritos. Pero al comprobar in situ la grandiosidad del espacio, mi cerebro solo me transmitía inseguridad e ideas erróneas: llenar o medio llenar aquella sala era harto improbable ( mi capacidad de convocatoria en Málaga se reducía a algunos amigos); sólo había visionado la peli en pantallas de ordenador ( se pixelaría seguro en aquella pared infinita); los cuadros de mediano tamaño casi ni se verían; Esmeralda Marugán y yo,ocuparíamos una mesa enorme diferenciada en altura y en distancia de los asistentes, y además la firma de ejemplares se haría posteriormente en la librería del museo.


  
  Entonces, atacada, lo reconozco, pedí que se presentara en la librería del museo directamente, un lugar recogidito y manejable donde no se notaría si acudían  pocas personas, y donde la cercanía con ellas y con los ejemplares permitiría establecer un diálogo.
Por supuesto, renunciaba a la proyección del vídeo y a la exposición de los cuadros, a cambio de mi tranquilidad.


    Pero no, gracias a Victoria, no se realizó cambio algunos en la organización del evento y cuando vi la proyección de Antecedentes Penales en formato cinematográfico, me emocioné y me vine arriba. Las imágenes: perfectas, y del sonido en sala, inmejorable. Fue maravilloso y ya, el resto de los problemas imaginados por mí, desaparecieron.




 Los cuadros, o mejor dicho, las telas porque se exponían sin enmarcación alguna, generaron un gran intereses entre los invitados y acotaron de tal forma el espacio que me sentí en todo momento relajada, feliz y como en casa.



   La presentación del evento que realizó Esmeralda Marugán fue sin duda implicada, emotiva, veraz...tan de dentro a fuera como lo son cada uno de sus trabajos, de sus entrevistas, de sus poemas. Todo un lujo de periodista y de persona.


  

 Y de mi libro... ¿Qué voy a decir yo de mi libro? que me siento tremendamente orgullosa del resultado, que hay que verlo y leerlo, pero sobre todo verlo, es un libro de imágenes, hasta el texto es imagen.




Mi más profundo agradecimiento a Fernando Francés por  confiar en mi trabajo y a todo su equipo que lo hizo posible. 

 A Victoria Ruiz, coordinadora cultural. A Alfonso, técnico de sonido del muséo.

A Mónica Vázquez de Ayala, fotógrafa oficial del evento, que ha realizado un magnifico trabajo.

 A Esmeralda Marugán, por todo y siempre.  

 Y a todos los asistentes, a mis amigos, conocidos, amantes del arte, que me arroparon con su presencia o con su corazón, por acompañarme en esta aventura tan feliz.                                            

PRESENTACIÓN de la NUEVA EDICIÓN de LA CHULA DE DIOS "Algo de Jazz" en el CAC MÁLAGA

Unos meses después de la presentación en la Panta Rhei de Madrid, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga se pone en contacto conmigo para proponerme la presentación de mi libro allí. ¿En el CAC Málaga? ¿En mi adorado CAC Málaga? Creo que pegué un bote del quince al leer el mail.
Mi única religión es el arte, mi única doctrina la creatividad y mi templo: el CAC. No exagero ni miajita.

Viajaba a Berlín en esos días y aplazamos la coordinación del evento a mi regreso. Aparte de un sí rotundo, lo que tenía claro era que la nueva edición ya tenía un destino,el mejor destino. El libro que yo había querido editar desde el principio, con el formato, diseño e impresión con el que fue concebido y, que en su momento, no se pudo realizar, hoy es una realidad de la que me siento profundamente orgullosa , y presentarlo en mi CAC Málaga me hace doblemente feliz. Para LA CHULA DE DIOS "ALGO DE JAZZ", ya todo eran mimos.

La impresión de Gráficas Andrés Martín de Valladolid ha sido magnifica, han entendido desde el principio el tipo de libro que yo había diseñado, y se han implicado conmigo totalmente. Son extremadamente profesionales y recomendables. Gracias a todo el equipo.

Edita Wandadisain Ediciones, que en un futuro próximo se convertirá en un sello editorial de referencia en cuanto a publicaciones artísticas, diferentes y de autor.

La maquetación a cargo de  Marina Prieto, de diez y medio. Una diseñadora gráfica con un fondo de artista que ni ella misma conoce pero que le deparará grandes éxitos. Además de ser una estupenda fotógrafa.

Y presenta el acto, por supuesto, la periodista Esmeralda Marugán que va a hacer que me emocione de nuevo con su voz, su decir y su sentir.

LA CHULA DE DIOS "Algo de Jazz" se presentará el próximo 3 de noviembre a las 19,30h en el salón del actos del CAC Málaga, seguido de la firma de ejemplares en la librería del muséo.





Librería Panta Rhei LA CHULA DE DIOS " Algo de Jazz"

La historia de este libro es que nunca fue pensado y creado como tal.
Los acontecimientos provocaron que lo que iba escribiendo y dibujando mientras pintaba compulsivamente, se recopilara,editara y publicara. Crear un blog y subir lo que me apetecía mientras preparaba los cuadros y la peli, era mi única pretensión. Los textos se leyeron y pasaron, el blog interesó a algunos sensibles, a su contenido se le dió forma impresa, un editor se interesó y la librería Panta Rhei de Madrid me propuso presentarlo. A partir de ahí, no me quedaba otra.

Y el libro se hizo.

Una primera edición muy sencilla que pretendía más la recopilación y la difusión de la historia que otra cosa.

El evento que reunió a amigos, extraños y conocidos, fue muy entrañable para mí, y La Panta Rhei era, sin duda, mi espacio preferido para dar a conocer mi trabajo como ¿ilustradora? ¿Escritora?... como artista. Eso es lo que soy, una contadora de historias que utiliza todos los medios, materiales y conocimientos que tiene a su alcance para decir.
La presentación a cargo de mi querida Esmeralda Marugán, una de las mejores periodistas de este país, fue  muy emotiva y cas insuperable (digo casi porque presentará la nueva edición el próximo 3 de noviembre en el CAC Málaga).
 Me sentí arropada por tanto cariño y buena energía, que pensaba y pienso que todo fue un regalo.
Y me sentí enormemente agradecida de que el destino y tantas personas apostaran por mí.
Gracias a todos. Y mil gracias a La Chula de dios que tanto me ha sorprendido y me ha hecho crecer como artista.

ÁNGELA MURO

Una tarde de invierno,enciendes la chimenea,te preparas un té de frutas, te acurrucas en el sofá con una mantita vieja, y dejas que suene MARRÓN GLACÉ,lo último de Ángela Muro. Te estoy describiendo la felicidad.
La primera vez que vi y oí cantar a Ángela fue en un estudio de radio. Su presencia,su guitarra,y esa voz jazzera, envolvente y tan personal como lo son sus letras o su música. Porque Angelita canta y compone como los mismísimos angelitos...negros,latinos, viscerales. Porque interpreta que no te lo crees. Es un lujazo de artista. Y además, una comprometida sin titubeos con la vida, con la paz, con el mestizaje, con las diferencias, con la humanidad, y con la esperanza. Con EXTRAÑO MINERAL, el disco que grabó con Sony Music, integramente compuesto por ella, me hizo emocionarme y recordar. Os lo recomiendo. Y ahora, SERÉ me alegra el día y me enamora. El video clip de este tema, como todo el CD, es una delicia. Carlos Bullejos ha realizado un trabajo excelente y ella está tan guapa, tan sensual,tan como ella es. Si no podeís verla en directo (haced lo posible),entrad en su web, y dejaros llevar.


LA VIDA ES BELLA

¿Si?, Sasi Alami me llama y pronuncia las palabras mágicas ¿La Chula de dios?. Al aparato. Y ya todo viene rodado.Me invita a colaborar en su programa de radio La Vida es Bella y yo feliz.

Desde que ejercí de tertuliana en La Noche de los Locos, que dirigía y presentaba Esmeralda Marugán y colaboraciones varias en casi todos los programas que ella hizo antes de emigrar a Alicante, donde sigue viviendo y trabajando, apenás si había vuelto a hacer radio, alguna intervención esporádica o entrevistas, pero nada más. Y hacer radio me encanta, me divierte muchísimo, es muy mágico este medio. Es como estar en el salón de casa con amigos, proponer un tema y charlar relajadamente, reirse, emocionarse o encabronarse. Lo que se tercie que se tenga que terciar. Es un habitat íntimo, auténtico y sin artificio y yo me desenvuelvo bien en las distancias cortas. La tele es otra cosa, la tele lo supervisa casi todo: los tiempos, las posturas, las apariencias, lo correcto y lo incorrecto, las preguntas y las respuestas, y  le cede poco espacio a la sospresa. La tele es puesta en escena. La radio calor de hogar.

Me propone Sasi, para terminar de seducirme, que me convierta cada martes en La Chula de dios, o sea que cree el personaje. A esta historia de a bocajarro y vomitonas emocionales, sólo le faltaba hablar. Y a partir del 11 de enero, hablará de lo que haga falta para todo aquel que quiera escucharnos. Nos oimos pronto. Besos

SOPHIE TAEUBER-ARP

Me di una vuelta por el Muséo Picasso de Málaga, para saludar a Ana González,la inquieta y encantadora responsable del departamento de comunicación,que siempre que se lo permiten, está dispuesta a emprender proyectos creativos estupendos. No contaba con todo el tiempo del mundo y había renunciado a ver la nueva exposición. Una charleta, un par de besos,y ya volvería otro día con calma. Pero Ana me insistió ¿Has visto la expo de Sophie Taeuber-Arp? Es maravillosa,estamos todos enamorados de ella.Vamos. Y entré.Nunca había visto obra de ella expuesta y apenas si la conocía.Y me quedé alucinada.Hacía tiempo que la obra de un artista no me sorprendía tanto. Estaba emocionada. El resto del mundo se paró y adentrarme en la obra de Sophie Taeuber-Arp se convirtió en una necesidad para mí. La autenticidad, la creatividad, la genialidad tenían nombre propio. Todo, Los cadáveres exquisitos, sus marionetas,sus dibujos,sus diseños, tan multidisciplinar y polifacética, tan perfecta y tan humilde. Todo su trabajo es increiblemente importante. Toda la exposición es un regalo. El contenido, el montaje, la iluminación, la información...TODO. Es para no dejar y no parar de verla. Recomiendo también el video sobre su vida que se proyecta. La obra de esta genial artista, como ocurre siempre, se comprende perfectamente si se conoce su manera de vivir,de amar, y de morir. No dejeis de verla, sólo estará hasta el 24 de enero


ENTENDER O NO ENTENDER

Supongamos que una tarde de un día cualquiera, cuando desconectar y relajarse se convierten en una necesidad, cambiamos el gesto, el humor, el atuendo, y nos damos una tregua.
Dependiendo de las costumbres, la economía, y las ganas de cada uno, nos organizaremos de manera diferente, pero estoy segura de que casi todos haremos algo en común: darnos un paseo, relajados, por la playa o la calle, por delante de tiendas, librerías, bares y ...galerías de arte. ¿Y por qué no entramos?
Ante una tienda de ropa, por ejemplo, nos paramos, miramos el escaparate, entramos, preguntamos por tallas y precios, nos probamos lo que nos apetece y, si no nos interesa nada, nos vamos. No nos sentimos obligados a comprar, ni necesitamos ser unos entendidos en alta costura, ni conocer las últimas tendencias de la pasarela de Nueva York, Milán o París para probarnos varios modelitos y marear a los empleados, ¿verdad?. Pues una galería de Arte es una tienda como cualquier otra, donde deberíamos entrar sin reparos de ningún tipo, sin pensar si entendemos o no entendemos de pintura, de escultura o de lo que sea que se exhiba. Y lo que veamos, nos gustará o no, nos emocionará o no, nos interesará o no, pero nadie nos obliga a comprar, ni nos somete a examen cultural alguno.

Una exposición viene a ser una puesta en común entre el artista y el resto del mundo. El autor quiere, desea, necesita que los demás participen de su creación, que su obra sea vista, que nos provoque algo que haga que nos detengamos y veamos. Y siempre merece la pena detenerse, porque si nos interesa, nos reportará sensaciones y curiosidad, nos quedaremos con el nombre, querremos saber más sobre la trayectoria profesional y vital del autor. Y si no nos gusta, empezaremos a ser selectivos, estaremos igualmente aprendiendo, tendremos capacidad de crítica, en fin, cultura. Así que, por entrar, preguntar y volver loco al galerista, que no quede.
Si visitamos museos y galerías, y echamos un vistazo a los libros de arte, cada vez conoceremos más qué ocurre dentro de ese mundo mágico que sólo nos reserva emociones y placer. ¿No vamos al cine y nos tragamos un bodrio que nos parecía que podría estar bien, o salimos encantados después de ver una película que apenas se ha promocionado y de cuyo protagonista ni siquiera habíamos oído hablar? Pues con las mismas entramos a ver la exposición de Futanito, la de Menganita, la colectiva de al lado de casa y la del inigualableartistaderrenombreinternacional que está en boca de todos. Vamos a verlo todo y siempre con la misma predisposición, relajados, sin inseguridades ni prejuicios.
Los precios, para todas las economías, entre la cotización de Van Gogh y la de un novel, existe un amplísimo margen que nos permitirá adquirir originales sin problemas. Además, muchos artistas hacemos obra gráfica en ediciones numeradas y firmadas que siempre tienen buenos precios. Aconsejo darse una vuelta por Estampa (Madrid), una magnífica feria de arte gráfico.

Lo importante es dejarse de "...Yo, es que de pintura no entiendo" y empezar a ver. Nuestras opiniones sobre cualquier evento artístico serán cada vez más válidas a medida que el Arte forme parte de nuestra vida cotidiana y entonces compraremos pintura, dibujo, escultura y grabados, como ahora compramos discos, libros o casas. O, es qué la Música, la literatura y la arquitectura no son Bellas Artes también? No me parece a mí que para adquirir lo último de Alejandro Sanz, o de Benedetti, haya que conocer a fondo la vida y obra de Giusseppe Verdi, ni la influencia de Cervantes en la generación del 27. Ni para comprarse un apartamento, la huella dejada en Europa por la Bauhaus. Pues eso.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...